Preguntas frecuentes
Categoría prueba
-
¿Por qué invertir con nosotros?
Forus Green es una sociedad que nace con la finalidad de crear un futuro sostenible. A través de la figura del Crowdfunding que, se trata de una herramienta de financiación que permite unir a inversores y startups. Ofreciendo inversión para las empresas que quieran iniciar proyectos sostenibles que contribuyan con el medio ambiente y luchen contra el cambió climático. Por otro lado, al inversor que quiere obtener una rentabilidad por medio de proyectos verdes que generen un beneficio a la sociedad a parte del suyo propio.
El valor diferencial que aporta Forus Green de otros Crowdfunding es la rapidez en la captación de fondos para el inversor. Para ello, disponemos de un sistema diverso de proveedores de pago que permite realizar la inversión desde el pago en euros o con opción de bitcoin u otro tipo de divisa digital.
Asimismo, gracias a la tecnología blockchain aporta seguridad en el flujo de las transacciones entre e inversor o la persona/entidad, almacenándose en un registro independiente y transparente. Por medio de esta tecnología se puede “tokenizar la inversión” que generará una representación digital de los valores o derechos del inversor en la entidad. Este tipo de valores son, principalmente, representativos del capital de la sociedad o derechos de crédito de préstamos concedidos.
-
¿Son seguros los tokens?
Antes de responder si son seguros los tokens debemos de entender en qué se basa este nuevo tipo de tecnología blockchain que no sólo está revolucionando el mercado financiero (conocido más bien el de las criptomonedas) sino que se extiende a otro tipo de sectores. Por ejemplo, se ha empleado para la cadena de suministro de determinados productos, conociendo desde el trayecto de cultivo del bien hasta que llega a casa.
Lo que propone este tipo nuevo de modelo es que la autenticidad no es verificada por un tercero sino la red de nodos (computadores conectados a la red). De ahí el nombre de Block (bloque) y chain (cadena), se trata de una “cadena de bloques”, almacenan una información codificada, es decir, ordenada. Y al estar entrelazados (por ello, la palabra cadena) permite la transferencia de información. Todo ello, a través de la criptografía que se trata de proteger la información por medio de algoritmos codificados.
Pero ¿Por qué es seguro este sistema? Porque estos nodos independientes de información, pero entrelazados entre sí, validan la información la cual no puede ser eliminada, únicamente dando opción de añadir otra nueva, pues resulta imposible modificar los datos ya que debería modificar los datos anteriores a la sucesión de dicha cadena.
A modo de ejemplo, nos podemos imaginar el libro contable de una empresa, necesitaríamos a un contable que revisara las entradas y salidas del dinero, con dicha tecnología se gana en rapidez y seguridad al no depender de la verificación de un externo al proceso.
Volviendo a la pregunta inicial de si los tokens son seguros, podemos ver que la respuesta es afirmativa. Nacen gracias al desarrollo de esta tecnología que contribuye a la agilidad y liquidez de la inversión de manera segura para el inversor.
-
¿Qué es un token?
Un token (ficha en inglés) es un valor de activo digital que emite una entidad privada. Es una manera de intercambio del dinero real de un activo. A modo de ejemplo, es como desarrollar la actividad en un casino. Se compran una fichas a cambio de dinero para poder participar en los diferentes juegos de azar. Siendo posible cambiarlas de nuevo por dinero real. Con los tokens se puede comprar las acciones de una empresa o el derecho de percibir dividendos, derechos de crédito por derechos concebidos, dar servicios acceso a unos servicios específicos de una plataforma, etc. En definitiva se trata de transformar un “activo” en un “activo digital” gracias a la tecnología blockchain.
-
¿Qué diferencia hay entre el token y la criptomoneda?
La única diferencia es que la criptomoneda es una “modalidad” o “tipo de token”. Si por su parte, el token lo hemos definido como un “activo digital”, la criptomoneda es un tipo de token en específico que sirve como medio de pago. Así, en definitiva mientras el token tiene más de un uso o finalidad, la criptomoneda es un token en especifico que tiene como finalidad el medio de pago y como uso como ahorro o inversión.